Proyectos archivo - Caprigran

Internacionalización

La Raza Murciano Granadina, una raza cosmopolita

La Raza Murciano-Granadina es la raza caprina española más internacional, pudiéndose encontrar en los países vecinos de Portugal y Francia, en los principales países de la cuenca del Mediterráneo: Italia, Grecia, Marruecos y recientemente en países como Irán, Rusia y Rumanía. Así mismo se realizan exportaciones de semen a países como México, República Dominicana, Chile y EE.UU.

Actualmente, Caprigran gestiona sus relaciones comerciales e institucionales con terceros países mediante a la creación de convenios de colaboración, gracias a los cuales hemos logrado mejorar las oportunidades comerciales y superar las barreras existentes.

I+D+I

Apostamos por la investigación para el desarrollo de nuestra Raza y sus ganader@s

En Caprigran creemos en la digitalización y la implementación de nuevas tecnologías de la información que hagan la vida más fácil al ganader@ y que además generen riqueza al sector. Es por eso que hemos contribuido de una manera muy especial en la implementación de un nuevo concepto en el manejo de sus explotaciones ganaderas a través del control directo de los animales de manera individual o «Ganadería de Precisión«, entre otros proyectos.

Formación

Desarrollando habilidades para el crecimiento

A medida que los ganader@s continúan ampliando sus negocios, la capacitación continua es esencial. También es importante dar respuesta a jóvenes emprendedores que desean dedicarse a la ganadería y necesitan conocer las bases para una correcta gestión

Proyectos Emprendedores. Generando éxito

Nuevas ideas y proyectos que dan valor al producto final

Los ganader@s de la Raza Murciano Granadina se encuentran repartidos por todo lo largo y ancho de la península. Cada territorio cuenta con sus peculiaridades y el objetivo de cada ganadero es gestionar los recursos con los que cuenta de la manera más eficiente

Training. Aprovechando la Experiencia

La mejor forma  de capacitar y formar ganader@s

Aprender a través de experiencias es la forma más natural de hacerlo. Es por eso que en Caprigran hemos avanzado en los métodos de formación y apostamos por un proceso mediante el cual el conocimiento se crea en base a la vivencia, basándonos en tres aspectos fundamentales: Practicar, Observar y Experimentar.

Además la formación está basada en una comunicación horizontal, es decir, de igual a igual, huyendo de esquemas más jerárquicos y verticales propios de las formaciones tradicionales. Es por eso que son los propios ganader@s y técnicos los encargados de llevar a cabo la acción formativa. Porque cuando los conocimientos se adquieren a través de una experiencia propia, se aprenden,  se retienen y se recuerdan con mayor facilidad.

Valorización de productos: Campaña Yo No Rompo la Cadena

El sector caprino implicado en la Crisis Sanitaria

Debido a la crisis sanitaria del Covid19, Caprigran, junto con Cabrandalucía (Federación Andaluza de Asociaciones de Caprino de Raza Pura) y sus asociaciones miembro, participa en la iniciativa #yonorompolacadena.

Pese a que el sector primario también está siendo afectado por esta crisis, nuestros ganader@s no han dudado en aportar su grano de arena y ayudar a los colectivos más afectados de la mejor manera que saben, surtiendo de alimentos de primera necesidad a esta población (hospitales, fuerzas de seguridad, residencias de ancianos, comedores sociales, etc…) Además, esta campaña pretende aumentar el consumo en los hogares de productos derivados del sector caprino, productos cien por cien sostenibles con altos valores nutricionales que los convierten en grandes aliados para combatir ésta actual pandemia ya que refuerzan nuestro sistema inmunitario.