El objetivo principal de nuestro Programa es la mejora de la productividad y la rentabilidad de la producción lechera de la cabra Murciano-Granadina, teniendo en cuenta factores que incrementan la producción de leche, y también que mejoran la calidad basada en la composición de la misma. Todo ello sin olvidar la mejora de la longevidad productiva basada en la conformación de la ubre, los aplomos y la profundidad del tórax.
Para el correcto funcionamiento del Programa de Mejora es necesario realizar controles de parentesco mediante análisis de filiación de cada animal con sus progenitores.
La principal herramienta de gestión de las explotaciones aportando información pormenorizada e individualizada de la cantidad y calidad de la leche producida, que bien gestionada ayudará al ganadero a tomar decisiones sobre estos animales.
La calificación morfológica lineal se basa en la evaluación por regiones, cuya puntuación final va a representar el grado en que un animal se acerca al morfotipo ideal. Se expresa en una escala de puntos que puede llegar hasta el 100.
La inseminación artificial permite mejorar la conexión genética de los animales y las ganaderías que participan en el programa de cría y permite exportar material genético de alto valor a otros países con las máximas garantías sanitarias.
Gracias al Valor Genético de gran precisión, los ganaderos pueden elegir los mejores animales y mejorar generación tras generación la producción y calidad de la leche de sus animales. De ahí la importancia de la calidad de las distintas fases que componen el Programa de Mejora.
Conoce los Sementales de la Raza Murciano Granadina, su morfología, valores genéticos y fiabilidad